BITACORA 1
14 de noviembre del
2015.
En esta primera
sesión del diplomado tuve la asignatura de habilidades del pensamiento a cargo
de la profesora Sara Yesenia, la cual ya había tenido la experiencia de tratar
con ella en la licenciatura de educación básica.
En
lo personal esta materia que gusta mucho ya que nos ayuda a conocer y a
ejercitar nuestra mente y de igual modo me sirve como docente para estar al
tanto y explotar las habilidades que posean mis alumnos para realizar diversas
actividades.
Mi
expectativa de esta asignatura es enriquecerme más de conocimientos al igual
que compartir experiencias tanto personales como laborales con mis demás
compañeros para posteriormente llevarlos a la práctica y poner verificar si me
dan los resultados esperados así como también aprender de los errores para no
caer en ellos.
La
primera actividad que se llevó a cabo fue la “lotería” de nombres propios cuyo
objetivo fue el de conocernos ya que había compañeros desconocidos, por medio
de esta dinámica se nos hizo más amena la presentación e incluso nos permitió
conocer aspectos de la vida personal de los compañeros.
La
maestra realizo la presentación de su materia así como también los aspectos a
evaluar de cada sesión, en la cual nos brindó la oportunidad de negociar con
algún porcentaje de los aspectos a evaluar donde nadie al perecer tuvo alguna
inconformidad que se queda como ya estaba previamente establecido.
Posteriormente
nos organizamos en comunidades de aprendizaje para llevar a cabo el análisis de
una lectura para así realizar un concepto de lo que es pensamiento no se me
hizo difícil redactarlo debido a que anteriormente ya lo habíamos analizado,
luego llevamos a cabo un cuadro comparativo entre pensamiento lateral y
pensamiento vertical, reconozco que eso si fue un conocimiento nuevo para mí,
por lo cual aprendí que el pensamiento lateral es creador, es decir que no
hacia una misma dirección, mientras que el vertical es selectivo el cual se
mueve solamente hacia una solo dirección pero sin embargo uno depende del otro.
Así
mismo realizamos una lectura comentada del pensamiento crítico, esta actividad
nos ayudó a reforzar nuestro hábito por la lectura al igual que el de ir
analizando desmenuzadamente para una mayor comprensión del tema analizado.
Considero
que uno de los problemas a los que me enfrente al igual que mi comunidad de
aprendizaje fue cuando resolvimos la actividad del sudoku porque era mucho de
pensar y analizar el orden de los números para que no se repitieran, pero
pudimos hacerle frente trabajando como equipo, así como también al contestar
las preguntas de razonamiento las cuales nos pusieron mucha a razonar y
analizar cuidadosamente tanto la pregunta como las posibles respuestas.
Otro
de los problemas a los que me enfrente fue que no tenía el material que se
utilizaría en esta primera sesión del diplomado ya que al parecer los correos
no estaban correcto y eso nos restó un poco más de tiempo para llevar a cabo
las actividades ya organizadas, así como también las conexiones para las
computadoras, pero al final de cuenta pudimos resolverlos de la mejor manera
sin afectaciones graves.
LEB: NORMA RODRIGUEZ CRUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario