viernes, 4 de diciembre de 2015

BITACORA 3

Descripción: F:\DESARROLLO DEL PENSAMIENTO\descarga.jpgBITACORA 3
DIPLOMADO: DESARROLLO DECOMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
EXPERIENCIA FORMATIVA: DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE.
ASESOR: SARA YESENIA CANO PONCE.
AUTORA: NORMA RODRIGUEZ CRUZ.
28 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

En esta tercera sesión del diplomado la asesora primeramente nos cuestionó solo como hemos estado realizando nuestros trabajo, dijo que los realizamos sin tomar en cuenta los aspectos a evaluar por lo cual nos dio a conocer los criterios que toma en cuenta para calificar tanto la bitácora como los reportes de lectura, considero que fue bueno que nos lo diera a conocer ya que de esa forma podre mejorar la elaboración de mis productos de dicho diplomado.
Después de haber realizado las indicaciones pertinentes y necesarias la maestra nos organizó en equipos por sorteo, en lo personal esta estrategia de trabajo me agrada ya que no siempre nos toca trabajar con los mismos compañeros y de esta forma vamos interactuando y enriqueciendo nuestro conocimiento con las aportaciones y experiencias de los demás, así como también nos brinda la oportunidad de poder compartir nuestras experiencias, al trabajar en esta modalidad realmente asumo una actitud responsable y de seriedad debido a que con mis aportaciones puedo contribuir a ampliar del conocimiento de mis demás compañeros y debo de hacerlo de la mejor manera.
Ya reunidos en equipos comentamos acerca de los tipos de inteligencia que posteriormente habíamos analizado en la semana ya que nos tocó diferente, una vez llevado a cabo el análisis la maestra sorteo el tema que como equipo nos correspondía exponer  a mi equipo le toco la lógico-matemático.
Así mismo aprendí con las diversas exposiciones que existen diversos tipos de inteligencia como la lingüística, espacial, kinestésica, musical, personal y la que nos tocó exponer, de igual modo aprendí en que consiste cada una de ellas considero que esto me será de utilidad tanto en mi labor docente para detectar los tipos de inteligencia que poseen mis alumnos para así poder diseñar mi planeación y las actividades que debo implementar con ellos para desarrollar sus habilidades y su potencial.
Mientras que de manera individual llevamos a cabo la resolución del test de inteligencias múltiples, en el cual el resultado que me arrojo fue que Salí marcada en la inteligencia intrapersonal e interpersonal y Salí sobre saliente en la lógico-matemático, este tipo de actividades de la realización de los test nos ayuda a conocernos internamente y a detectar nuestras habilidades para poder explotarlas.
Con el segundo test que resolvimos que fue el escolar donde me di cuenta que mi canal sensorial es el auditiva y el kinestésico, gracias a estas actividades aprendí que es de vital importancia que como docentes debemos de aplicar test a nuestros alumnos para así poder detectar su tipo de inteligencia y su canal sensorial ya que de esta manera podemos diseñar e implementar estrategias de enseñanza adecuando las actividades a sus habilidades y capacidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario